top of page

Glosario

ABC

Acosar

Persistir alguna cosa o insistir en algo que molesta, duele o daña a alguna persona. Puede ser en persona o en línea.

Adolescencia

Período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años.

Agénero

Persona que no se identifica con ningún género.

Amenorrea

Es la ausencia del flujo menstrual, que a menudo se define como la ausencia de uno o más períodos menstruales.

Andrógina / andrógino

Expresión o apariencia de género que no es ni totalmente masculina ni totalmente femenina.

Anatomía

Estructura o configuración del cuerpo de un ser vivo o de alguna de sus partes.

Andropausia

Disminución gradual del impulso sexual en las personas con pene a medida que envejecen, debido a los menores niveles de testosterona.

Andrógenos

Hormona que estimula y regula el desarrollo de algunas características masculinas secundarias en los vertebrados, como la testosterona y la androsterona. Se producen en grandes cantidades en los testículos y en pequeñas cantidades en los ovarios.

Anilingus

Consiste en usar la lengua y la boca para estimular el ano de tu pareja.

Ano

Orificio terminal del conducto digestivo, por donde se expulsa el excremento.

Arnés sexual

Prenda que al ponerse sostiene una funda para pene, un dildo u otro juguete sexual contra tu cuerpo.

Atrofia vaginal

Adelgazamiento o irritación de los pliegues de las paredes de la vagina que se produce por la disminución de la producción de estrógeno durante la perimenopausia y la menopausia.

Anorgasmia

Retraso, poca frecuencia o ausencia de orgasmos; o la presencia de orgasmos significativamente menos intensos

Anticonceptivos

Cualquier conducta, dispositivo, medicamento o procedimiento utilizado para evitar embarazos. También se conoce como “método anticonceptivo”.

Aréola

Zona de color más oscuro que la piel, que rodea al pezón.

Asexual

Las personas que se identifican como asexuales pueden tener poca o ninguna libido (deseo sexual), poco o ningún interés en el sexo y/o no experimentar atracción sexual. Muchas personas asexuales experimentan atracción romántica, y otras no.

Abortivo

Que provoca o puede provocar un aborto; que se usa para abortar.

Abortar

Interrumpir de forma natural o provocada el desarrollo del feto durante el embarazo.

Abuso

Aprovecharse sexualmente de la inocencia, debilidad, desventaja, etc de una persona.

A

Balanitis

Inflamación del glande que causa dolor en el pene, hinchazón o una comezón molesta, puede ser causada por infecciones (incluyendo ETS), jabones fuertes, falta de higiene, etc.

Bifobia

Actitudes y comportamientos de rechazo, aversión, desconfianza, odio o discriminación hacia las personas bisexuales o hacia el concepto de bisexualidad.

Bisexual

Persona que se siente atraída emocional, romántica o sexualmente hacia personas de cualquier sexo.

Barrera de látex bucal

Pieza cuadrada y delgada de látex que ayuda a prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) durante el sexo oral en vulva o ano.

Bigénero

Identidad de género no binaria en la cual una persona mantiene dos identidades de género distintas.

Blastocisto

Embrión de 5 o 6 días de desarrollo que presenta una estructura celular compleja formada por aproximadamente 200 células.

BDSM

Siglas que incluyen el bondage, la disciplina, la dominación y la sumisión, y el sadismo y el masoquismo.

Binarismo

Modelo que establece dos únicos géneros, el masculino y el femenino, y los atribuye a dos únicos sexos posibles.

Blue ball

Dolor genital que algunas personas sienten si se excitan durante un rato sin eyacular

Bulbo del vestíbulo

Órgano formado por dos cuerpos eréctiles que se encuentran en la base de los labios menores de la vulva y están cubiertos por los músculos bulbocavernosos.

B

Calostro

Líquido secretado por las glándulas mamarias durante los primeros días después del parto.

Canal de parto

Conducto que va desde el útero hasta el cuello uterino y la vagina por el que nacen los bebés durante el parto natural.

Candidiasis

Infección en la que un hongo (Candida albicans) crece fuera de control en ciertas áreas húmedas de la piel.

Capuchón del clítoris

Una piel suave y elástica que protege al clítoris de los roces excesivos y las abrasiones.

Celos

Sentimientos de ansiedad con respecto a la atención, el amor o el compromiso de la persona que te gusta con otra persona.

Castración

Extirpación o destrucción de los testículos o los ovarios mediante radiación, cirugía o medicamentos.

Cervicitis

Inflamación del cuello del útero, el extremo inferior y estrecho del útero que termina en la vagina.

Celibato

Ausencia de relaciones sexuales.

Cérvix

Extremo final y estrecho del útero que lo conecta con la vagina.

Cesárea

Forma de dar a luz en la que un médico extrae quirúrgicamente a un bebé del útero.

Ceterosexual

Orientación que se refiere a alguien que se siente atraído exclusivamente por personas no binarias.

Chancro blando

Bacteria de transmisión sexual que provoca úlceras abiertas en los genitales denominadas “bubones”.

Cibersexo

Actividades de carácter sexual en línea que van desde conversaciones a través de un chat hasta el consumo de pornografía en compañía.

Ciclo menstrual

Lapso que transcurre desde el primer día de un periodo menstrual hasta el primer día del siguiente.

Cigoto

Célula resultante de la unión de un gameto femenino (óvulo) y un gameto masculino (espermatozoide).

Circuncisión

Procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar el prepucio que recubre el glande.

Cirugía vocal

Cirugía para modificar el timbre de la voz de una persona. Se suele realizar para que la voz de las mujeres trans suene más femenina.

Cisexismo

​Sistema de creencias, actitudes y estructuras que afirma que ser cisgénero es mejor, más natural, normal y común que otras modalidades de género.

Cisgénero

Personas que se identifican con el género que usualmente se asocia al sexo que se les asignó al nacer.

Cistitis

Infección de la vejiga o las vías urinarias inferiores.

Clitoridectomía

Extirpación del clítoris externo.

Clítoris

Órgano sexual que se llena de sangre durante la excitación sexual, y cuyo único propósito es el placer sexual.

Coito

Acto sexual que consiste en la inserción del pene en la vagina, o en el ano.

Collar de perlas

Expresión informal que hace referencia a la eyaculación (semen) derramada sobre el pecho o el cuello de una persona.

Condón externo

Funda fina y elástica que se coloca en el pene o el consolador durante el sexo

Colposcopio

Instrumento utilizado para explorar la cavidad vaginal.

Consentimiento

Acuerdo para participar en una actividad sexual; incluyendo los besos, el sexo oral, tocar los genitales, la penetración vaginal o anal y cualquier otra actividad sexual.

Copa menstrual

Recipiente de látex o silicona que se coloca en la vagina para recoger el flujo menstrual.

Cremáster

Músculo que se encuentra en el pliegue de la ingle y bolsas testiculares, su función es bajar o subir el escroto.

Cromosomas

Cada una de las macromoléculas de ADN (ácido desoxirribonucleico) en que están contenidos los genes; su número es constante en cada especie determinada.

Cuerpo lúteo

Masa de células que se forma temporalmente en un ovario y que produce progesterona todos los meses después de que se libera un óvulo.

Crossdressing

Acción de vestirse como lo haría el género opuesto.

Cunnilingus

Forma de sexo oral en la que se usa la boca para estimular el clítoris, la vulva y la vagina.

Célula reproductiva

Célula única (óvulo y espermatozoide) que puede unirse con su opuesto para que se produzca la reproducción.

Coitus interruptus

Es el acto de sacar el  pene de la vagina antes de eyacular para evitar el embarazo. Es un método poco seguro.

Conducto deferente

Tubo con forma de espiral que transporta los espermatozoides fuera de los testículos

Contracción

Aumento periódico de la tensión del útero durante el parto, que también provoca calambres fuertes.

Criptorquidia

Afección que impide que un testículo, o ambos, desciendan al escroto dentro de los primeros 3 meses de vida.

Cruras

Extensiones internas de los cuerpos cavernosos del clítoris y del pene que se fijan al hueso púbico.

Cureta

Pequeño instrumento curvo de metal utilizado para raspar tejido. Se usa en la dilatación y curetaje.

C

Deadnaming

Acción de referirse a una persona trans o no binaria por un nombre que ya no utiliza, casi siempre asociado con el género que no desea representar.

Depresión posparto

Depresión que inicia después de dar a luz.

Disforia de género

Sensación de incomodidad y aflicción que puede sentir una persona cuando su sexo biológico no coincide con su identidad de género.

Dispareunia

Sexo vaginal (de pene en vagina) doloroso.

Doula

Una persona que da apoyo emocional durante el embarazo, trabajo de parto, parto y cierto tiempo después.

Días secos

Días durante tu ciclo menstrual donde tienes muy poco moco cervical.

Deficiencia de

5-alfa reductasa

Condición intersexual en la que los cromosomas XY (cromosomas "masculinos") y los testículos están presentes, pero la escasez de la hormona dihidrotestosterona (DHT) hace que se formen genitales externos incompletos.

Deseo sexual

Necesidad y deseo de tener relaciones sexuales. También se lo denomina “libido”.

Disfunción eréctil

Dificultad para alcanzar y mantener una erección.

Dispositivo intrauterino (DIU)

Dispositivo pequeño que se pone en tu útero para prevenir embarazos.

Demisexual

Orientación sexual donde las personas solo sienten atracción sexual hacia otras personas cuando tienen primero una conexión emocional con ellas.

Diafragma

Dispositivo anticonceptivo de silicona blanda con forma de una copa poco profunda.

Dismenorrea

Dolor uterino en el momento de la menstruación.

Dos espíritus

Término desarrollado y usado por muchos pueblos indígenas/primeras naciones/nativos americanos para describir a las personas que existen fuera del binario sexo/género y de la heteronormatividad.

Drag

Espectáculo que exagera aspectos de la expresión de género, a menudo con fines artísticos, de entretenimiento o de activismo.

Días fértiles

Los días del ciclo menstrual antes de la ovulación, cuando el ovario libera un óvulo maduro.

D

Eclampsia

Estado de intoxicación de la sangre acompañado de convulsiones y que provoca generalmente un estado de coma; es ocasionado por presión alta, retención de líquido.

Ecografía

Técnica de diagnóstico que utiliza ultrasonidos para crear imágenes de tejidos y órganos; es común en la observación del feto y en la detección de tumores.

Edad gestacional

Se define por lo general de manera imprecisa como el número de semanas entre el primer día del último período menstrual normal de la madre y la fecha del parto.

Educación sexual integral

Rama educativa que brinda a los jóvenes información precisa y apropiada para su edad sobre la sexualidad y su salud sexual y reproductiva, la cual es fundamental para su salud y supervivencia.

Embarazo

Situación en la que una persona lleva en el útero un feto en desarrollo. Comienza con la implantación del preembrión y continúa con el desarrollo de las etapas embrionaria y fetal hasta llegar al parto, a menos que sea interrumpido por un aborto, ya sea espontáneo o provocado.

Embarazo tubárico

Un embarazo ectópico en una trompa de Falopio. Puede ser muy peligroso y requerir tratamiento médico.

Endometriosis

Enfermedad en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero que puede causar un dolor intenso en la pelvis y dificultar que se consiga un embarazo.

Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)

Infección en el útero, las trompas de Falopio o los ovarios que puede causar infertilidad, embarazo ectópico o dolor crónico. Las causas de esta enfermedad suelen ser enfermedades de transmisión sexual (ETS) que no se trataron, como la gonorrea y la clamidia.

Equidad

Cuando las personas y las comunidades tienen acceso a los recursos y oportunidades que necesitan de la manera en que los necesitan.

Esmegma

Secreción blanquecina y densa que tiene un olor desagradable  y que aparece en los órganos sexuales masculinos y femeninos.

Espéculo vaginal

Dispositivo de metal o de plástico que se usa durante un examen pélvico.

Estradiol

Forma de estrógeno que se toma comúnmente para el tratamiento hormonal de afirmación de género o para terapias de reemplazo hormonal.

Eunuco

Persona a quien se le extirparon los testículos y, con menos frecuencia, el pene.

Eyaculación

Momento en el que el semen es expulsado a través de la abertura de la uretra en el glande del pene.

Ejercicios de Kegel

Son ejercicios sencillos que se pueden hacer para tratar problemas de control de la vejiga y mejorar el control intestinal. Los ejercicios fortalecen los músculos del piso pélvico que sostienen la vejiga, el recto y el útero.

Elle

Pronombre (o conjunto de pronombres) de género neutro que algunas personas usan para autodesignarse en reemplazo de “él” o “ella” y sus plurales.

Embarazo ectópico

Es un embarazo en el cual el óvulo fecundado se implanta fuera del útero. Se considera un estado de riesgo.

Embarazo molar

Situación en que un óvulo fecundado se transforma en un tumor benigno en lugar de un embrión o placenta.

Embrión

Organismo animal en su primera etapa de desarrollo, que va desde el momento de la fecundación hasta que adquiere las características propias de los individuos de su especie.

Endometrio

Tejido que recubre al útero, que crece todos los meses para alimentar a un óvulo fecundado. Este tejido se despide durante la menstruación (periodo menstrual) si no se implanta un óvulo fecundado (embarazo).

Endosexual

Término que hace referencia a las personas cuyos genitales, cromosomas y hormonas se ajustan a las ideas rígidas sobre los cuerpos masculinos y femeninos.

Enfermedad de De la Peyronie

Trastorno en el cual se forma un tejido cicatricial, conocido como placa, debajo de la piel del pene. Algunos síntomas son una curvatura marcada del pene y erecciones dolorosas.

Epidural

Inyección de medicamentos dentro del espacio que se encuentra alrededor de la médula espinal, también conocido como el espacio epidural, para proporcionar alivio temporal o prolongado del dolor o la inflamación. Se usa durante el parto.

Erección

Enderezamiento de ciertos tejidos u órganos, especialmente la turgencia y rigidez del pene o del clítoris por el aflujo de la sangre en el acto sexual.

Epidídimo

Pequeño cuerpo oblongo y grisáceo, situado y fijo en la parte superior del testículo, formado por la reunión de los vasos que contienen el semen.

Escroto

Piel que cubre los testículos y las membranas que los envuelven.

Espermatogénesis

Proceso de producción de espermatozoides el cual ocurre en los testículos.

Espermarquia

Momento en el que los testículos producen esperma por primera vez.

Espermatozoide

Célula reproductiva que se combina con un óvulo para provocar un embarazo. Se produce en los testículos.

Esterilidad

Imposibilidad de lograr o provocar un embarazo.

Estrógeno

Hormona que generan los ovarios y, en mucha menor cantidad, las glándulas suprarrenales ubicadas encima de los riñones y, a veces, el tejido adiposo. El estrógeno desempeña una función durante la pubertad, el ciclo menstrual y el embarazo.

Esterilización

Métodos anticonceptivos quirúrgicos que se realizan para que sean permanentes. Es el bloqueo de las trompas de Falopio o los conductos deferentes.

Estupro

Delito que consiste en tener relaciones sexuales con una persona menor de edad sin ejercer violencia sobre ella.

Excitación

Reacción física del cuerpo al deseo y a la estimulación.

Exhibicionismo

Impulso sexual que provoca un placer patológico a quien expone sorpresivamente sus genitales ante un extraño.

Eyaculación femenina

Expulsión de líquido por la uretra durante la excitación sexual intensa o un orgasmo. El líquido proviene de las glándulas de Skene, ubicadas en la vulva, cerca del orificio uretral.

E

Faja de pecho

Faja especial para hacer que su pecho se vea más pequeño o plano. A menudo la utilizan las personas transgénero y no binarias.

Fellatio

Sexo oral a un pene.

Fertilidad

Capacidad de un ser viviente para reproducirse.

Fibroma

Tumor benigno que se forma en los tejidos fibrosos o conjuntivos y en los vasos, por ejemplo en el útero.

Fluidos corporales

Líquidos que salen de tu cuerpo como la sangre, flujo, semen, orina, popó y mocos.

Flujo vaginal

Fluido no menstrual que sale de la vagina.

Folículo

Saco en el ovario donde se encuentra un óvulo en desarrollo.

Fundas para pene

Objetos que se ven y se sienten como un pene (generalmente suave), que crean un "bulto" en tu ropa interior o en tu ropa.

Faloplastia

Técnica quirúrgica que permite la reconstrucción de un pene estético sensible y funcional que permita orinar y tener relaciones sexuales.

Fecundación in vitro (FIV)

Cualquier método de reproducción asistida en el que la fecundación se realiza fuera del cuerpo (generalmente en un laboratorio) en el intento de lograr un embarazo.

Femenino

Características, aspectos y conductas que una cultura asocia con el hecho de ser una niña o una mujer.

Fetichizar

Convertir a alguien en objeto de deseo sexual por algún aspecto de su identidad o apariencia, a menudo basado en un estereotipo.

Fisting

Práctica sexual ruda, la cual consiste en la introducción parcial o total de la mano, ya sea en la cavidad anal o vaginal.

Feromonas

Sustancias que producimos los seres vivos; capaces de modificar el comportamiento del individuo de su misma especie que las percibe, desencadenando una respuesta social.

Feto

Se desarrolla a partir del embrión en la semana 10 de embarazo y recibe alimento a través de la placenta.

Fisura anal

Cortada pequeña en la piel del ano.

Fluidos sexuales

Líquidos del cuerpo relacionados con la actividad sexual.

Frenillo

Capa de piel que une el glande con la superficie interna del prepucio.

Flujo menstrual

Sangre y flujo que salen del útero a través de la vagina durante el principio del ciclo menstrual.

Frottage

Frotar cualquier parte del cuerpo con el de otra persona de modo sexual.

F

Gameto

Cada una de las dos células, femenina y masculina, que intervienen en la fecundación, las cuales al unirse dan origen a la formación de un nuevo individuo.

Genderqueer

Persona con identidad de género no binaria o que experimenta su género de un modo no normativo ("queer").

Género fluido

Alguien cuya identidad de género cambia con el tiempo. Una persona con fluidez de género puede identificarse con cualquier identidad de género o combinación de identidades de género en un momento dado.

Gaslighting

Forma de manipulación y control psicológico. Las víctimas de gaslighting son alimentadas deliberada y sistemáticamente con información falsa que les lleva a cuestionar lo que saben que es verdad, a menudo sobre sí mismas.

Genes

Cadenas microscópicas dentro de las células que contienen información única sobre ti, pero que incluyen partes de tu familia biológica.

Gay

Persona homosexual, en particular la de sexo masculino.

Género

Conjunto de expectativas sobre comportamientos y características basadas en el sexo o identidad de género.

Genitales

Órganos sexuales y reproductivos externos, como la vulva, el pene y el escroto.

Género no binario

Una identidad de género y/o modalidad de género que está fuera del binario hombre/mujer.

Gestación

Período en el que un feto se desarrolla dentro del útero.

Ginecología

Cuidado de la salud especializado en la vulva, la vagina, el útero, los ovarios y los senos

Glándula hipófisis

Órgano que produce las hormonas que regulan el crecimiento y el desarrollo, incluidos la pubertad y la maduración sexual. Está ubicada debajo del cerebro.

Glándulas bulbouretrales o de Cowper

Glándulas situadas debajo de la próstata que están adheridas a la uretra. Producen el líquido preeyaculatorio, que prepara al cuerpo para eyacular al interrumpir temporalmente la capacidad de orinar y hacer que el semen se mueva con mayor facilidad.

Glándulas mamarias

Órgano glandular ubicado en la parte anterior del tórax (pecho).

Gónadas

Órganos que producen células reproductivas, es decir, los ovarios y los testículos.

Ginecomastia

Aumento del tamaño de la glándula mamaria masculina.

Glande

Cabeza o extremo abultado del pene, que tiene forma de bellota y está cubierto por el prepucio.

Glándulas de Bartolino

Dos glándulas que lubrican la vagina durante la excitación sexual. Están ubicadas en los labios vaginales internos, a los lados de la entrada de la vagina.

Glándulas de Bartolino

Dos glándulas que lubrican la vagina durante la excitación sexual. Están ubicadas en los labios vaginales internos, a los lados de la entrada de la vagina.

Glándulas de Skene o  Glándulas prostáticas femeninas

Dos glándulas ubicadas a los lados del orificio uretral que liberan líquido durante la eyaculación femenina.

Gonadotropina

Hormona que libera la glándula hipófisis. Desencadena la pubertad al estimular los ovarios o los testículos.

Guiche

Término vulgar para designar al perineo, la piel entre la vulva y el ano o entre el escroto y el ano.

Glándulas de Tyson

Órganos que segregan un líquido que se mezclan con bacterias y aceites corporales para formar esmegma. Varias de estas glándulas se encuentran ubicadas debajo del prepucio y del capuchón del clítoris.

Gonorrea

ITS bacteriana fácil de tratar, pero que si no se la trata puede causar infertilidad, artritis y problemas cardíacos. Suele no presentar síntomas.

G

Hedonismo

Creencia de que el placer es lo más importante.

Herpes

Infección causada por un virus herpes simple (VHS).

Himen

Tejido delgado y carnoso que se extiende a través de una parte del orificio de la vagina.

Hiposexual

Condición en la que una persona manifiesta o experimenta una baja necesidad de tener relaciones sexuales.

Homofobia

Miedo u odio a las personas que son gais, lesbianas o bisexuales.

Hembra

Un estatus sexual binario generalmente asociado a una serie de características físicas/fisiológicas, como una vulva y cromosomas XX.

Hemorroide

Protuberancia o bulto de venas y tejido inflamados dentro del recto o alrededor del ano.

Heteronormatividad

Un sistema de creencias, actitudes y estructuras que presupone que todo el mundo es heterosexual.

Heterosexual

Dicho de una persona: Inclinada sexualmente hacia individuos del sexo contrario. Usado también como sustantivo.

Hipermenorrea

Trastorno de la menstruación que hace que tu periodo sea muy abundante y dure más de lo normal.

Hipersexual

Consiste en una concentración profunda en fantasías, impulsos o conductas sexuales que son incontrolables.

Histerectomía

​Cirugía para extirpar el útero.

Histeroscopio

Artefacto que sirve para examinar el interior del cuello uterino y el útero.

Hormonas

Sustancias químicas que produce el  cuerpo y que llevan mensajes para que este funcione bien.

H

Identidad de género

Experiencia interior de una persona con respecto a su género.

Incircunciso

Pene al que no se le removió el prepucio.

Infección del tracto urinario (ITU)

Infección bacteriana de la vejiga, los uréteres o la uretra. No se transmite por vía sexual.

Implantación

Momento en el que el preembrión se prende al revestimiento del útero.

Incontinencia

Incapacidad de controlar la orina o la defecación.

Infertilidad

Imposibilidad de quedar embarazada o provocar un embarazo.

Incesto

Relación sexual entre consanguíneos muy cercanos (dos personas procedentes por su nacimiento de un tronco común), generalmente prohibida en la mayoría de las culturas.

Infección de transmisión sexual (ITS)

Infección que se transmite de una persona a otra durante el sexo vaginal, anal u oral, o durante el contacto sexual de piel a piel. Se denomina comúnmente “enfermedad de transmisión sexual”.

Infibulación

La forma más grave de mutilación genital femenina. Incluye la extirpación de la parte exterior del clítoris y los labios vaginales, y la sutura de la abertura de la vagina.

Inseminación

Poner esperma en la vagina, el cuello uterino, el útero o las trompas de Falopio para causar un embarazo.

Intersexual

Persona que nace con rasgos sexuales que no entran en las ideas tradicionales sobre cuerpos masculinos o femeninos.

I

Juego de rol

Representar una fantasía sexual con una pareja.

Juguete sexual

Juguete de silicona, plástico, vidrio, metal u otro material.

J

Kink / kinky

Práctica sexual que llevan a cabo personas que están totalmente libres de prejuicios, que están dispuestos a hacer realidad sus fantasías sexuales y experimentar nuevas sensaciones.

K

Labios externos o labios mayores

Labios vaginales que rodean los labios internos de la vulva.

Lactancia

Proceso por el que una persona alimenta a su bebé recién nacido a través de la leche de sus senos.

Laparotomía

Método de esterilización tubárica que implica una cirugía mayor que requiere una incisión en el abdomen de 5 a 12 cm, a través de la cual se ubican y se bloquean las trompas de Falopio.

Leukorrhea

Flujo vaginal de color blanco o amarillo que aparece durante la pubertad, el embarazo y otros momentos en los que los que hay una alteración de los niveles hormonales.

Labios internos o labios menores

Labios de la vulva que rodean el clítoris y las aberturas de la uretra y la vagina.

Lactobacillus

Un tipo de bacteria saludable que se encuentran en la vagina. Ayuda a prevenir la vaginitis al limitar el crecimiento de un tipo de hongo llamado cándida.

Lenguaje incluyente (inclusivo)

Lenguaje escrito de una manera que incluye a todos los sexos, géneros e identidades de género.

LGBTQ+

Significa lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer y/o questioning (cuestionarse). El "+" pretende incluir a personas con identidades adicionales, como asexuales, intersexuales, no binarias, etc.

Labios vaginales

Labios de la vulva.

Laparoscopia

Procedimiento que usa un médico para observar el interior del abdomen (barriga) y la pelvis.

Lesbiana

Una mujer que se siente atraída romántica o sexualmente por otras mujeres.

Libido

Deseo sexual o energía psíquica de carácter eminentemente sexual.

Lubricación vaginal

Cuando la vagina se humedece y se vuelve más resbaladiza, lo que hace que sea más fácil introducir cosas en ella.

Ligadura de trompas

Bloqueo quirúrgico de las trompas de Falopio, atándolas. Es un método anticonceptivo permanente.

Limerencia

Enamoramiento obsesivo, enfermedad del amor.

Lubricante

Producto a base de agua, silicona o aceite que se utiliza para que la zona sea más resbaladiza y para reducir la fricción durante las relaciones sexuales.

Lumpectomía

Cirugía para extirpar un cáncer u otro tejido anormal de la mama (seno), y un poco del tejido normal que lo rodea, pero no se extirpa toda la mama.

Lámina anticonceptiva

Lámina delgada, de dos pulgadas cuadradas (cinco centímetros cuadrados), con espermicida que se introduce en lo profundo de la vagina, donde se disuelve y se transforma en un líquido espeso que bloquea la entrada al útero. Inmoviliza el esperma y evita que este se una con un óvulo.

Líquido amniótico

Fluido que rodea al feto dentro del saco amniótico.

Lóbulos

Grupos de tejido (alrededor de 15 a 20 en cada seno) dentro de los senos de la mujer. Donde se produce la leche materna.

L

Malgenerizar

Viene de la palabra en inglés “misgender” y quiere decir dirigirse o referirse a alguien con pronombres de género, nombre u otro lenguaje de género incorrectos.

Marimacho

Identidad social, principalmente adoptada por mujeres queer y personas no binarias, asociada a una expresión de género que se considera "masculina".

Mastitis

Inflamación del seno, generalmente, producto de una infección.

Menopausia

Cuando se deja de tener la menstruación por cambios hormonales. Suele ocurrir entre los 45 y los 55 años, aunque a veces se presenta antes debido a ciertas afecciones.

Merkin

​Peluca para el pubis.

Mamografía

Prueba para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales.

Masculino

Características, aspectos y conductas que la sociedad relaciona con el hecho de ser un niño o un hombre.

Masturbación

Tocarse los genitales para obtener placer sexual.

Menstruación

Flujo de sangre, líquido y tejido que sale del útero por la vagina y que suele durar de 3 a 7 días. También se conoce como “periodo menstrual”.

Metoidioplastia

Procedimiento de afirmación de género que crea un pene cortando los ligamentos alrededor del clítoris para alargar el cuerpo (del pene). Puede o no incluir el alargamiento de la uretra para facilitar el orinar de pie.

Minilaparotomía

Procedimiento quirúrgico que puede utilizarse para la esterilización tubárica. Se hace una pequeña incisión en la parte baja del abdomen a través de la cual se ubican y bloquean las trompas de Falopio.

Minoría sexual

Persona o grupo cuya orientación, conducta o preferencia sexual o cuya identidad de género se considera fuera de las normas aceptadas por la sociedad.

Moco cervical

Secreción que proviene del sector que divide el útero y la vagina. La cantidad de moco cervical y su aspecto varían a lo largo del ciclo menstrual, especialmente cuando se acerca el momento de la ovulación.

Monte de venus

Región abultada del pubis, donde crece el vello.

Molluscum contagiosum

Virus que puede transmitirse sexualmente y que causa bultos similares a pólipos pequeños, cerosos, redondeados, de un color blanco que tira a rosado en el área genital o en los muslos.

Muffing

Palabra en inglés que quiere decir usar los dedos para penetrar los canales inguinales (por donde bajan los testículos) de una pareja sexual.

Multípara

Persona que dio a luz a varios bebés de un solo parto.

Método de la temperatura

Método anticonceptivo que requiere un seguimiento de la temperatura del cuerpo en el tiempo para predecir la ovulación. Se puede usar para protegerte contra el embarazo o para planificarlo.

Métodos anticonceptivo de barrera

Anticonceptivos que bloquean el paso del esperma por el cuello uterino.

Mutilación genital

Cambios hechos sin consentimiento y médicamente innecesarios en los genitales de una persona, a menudo en la infancia o la juventud.

Método de pausar y apretar

Técnica de control del orgasmo en la que con tus dedos pones presión sobre tu pene justo debajo del glande, esperas a que se te pase el impulso de tener un orgasmo y vuelves a empezar.

Manchas de Fordyce

Pequeños granos o manchas de color amarillento blanco en la parte interna de las mejillas o labios, en el glande o eje del pene o en la vulva.

Mastectomía

Cirugía para quitar los senos. Cuando se quitan ambos senos, se denomina mastectomía "bilateral" o "doble".

Menarquia

La primera vez que se tiene el periodo menstrual.

Menstruo

Sangre y flujo que sale del útero a través de la vagina durante la menstruación.

Micropene

Término médico que describe un pene que es considerablemente más pequeño que el tamaño médico promedio para la edad y la etapa de desarrollo de esa persona.

Mittelschmerz

​Dolor abdominal bajo que algunas personas experimentan durante la ovulación.

Monogamia

Cuando 2 personas deciden tener relaciones sexuales solamente entre ellos.

Multigénero

Multigénero o poligénero es un término para describir a todas las personas que tienen más de una identidad de género, ya sea de manera estática o flexible.

Ménage à trois / trío

Tres personas en un encuentro sexual.

Método del calendario

Método de observación de la fertilidad que se utiliza para predecir la fertilidad.

Mórula

Bola de células que se desarrolla a partir de un óvulo fecundado y que, con el tiempo, se convierte en un embrión.

Músculos del piso pélvico

Son los músculos que están alrededor y cerca de tus genitales. Los músculos del suelo pélvico ayudan a sostener tu vejiga, útero (matriz) o intestinos.

M

Necrofilia

Cuando una persona siente excitación sexual por cadáveres.

Neonatal

Relativo a los recién nacidos.

Norgestrel

Tipo de progestágeno que se utiliza en algunos anticonceptivos hormonales.

Nudofobia

Ansiedad ante los desnudos, incluso aunque se den cuenta de que su temor es irracional.

No binario

Describe el género de una persona como algo que no se ajusta al binario niño/hombre o niña/mujer.

Nulípara

​Persona que no dio a luz nunca.

Néurula

Etapa del embarazo en la que se desarrolla el tubo neural, lo que indica el inicio del embrión.

N

Obstetra

Persona con estudios en medicina, especialmente capacitada para brindar atención durante el embarazo y el parto.

Orgía

Relaciones sexuales entre 3 o más personas.

Ooforectomía

Cirugía para extraer un ovario o ambos.

Orientación romántica

Identidades que describen hacia qué género o géneros se siente atraída una persona románticamente. Las personas pueden tener una orientación romántica distinta de su orientación sexual.

Orquiectomía

Extirpación quirúrgica de 1 o de ambos testículos.

Orquitis

Inflamación de un testículo.

Oviducto

También conocido como la trompa de Falopio, carga el óvulo del ovario al útero.

Ovocito

Óvulo que no está desarrollado por completo.

Orgasmo

Pico de excitación sexual, en el cual todos los músculos que se contrajeron durante la excitación sexual se relajan, que suele causar una sensación de placer intenso.

Orientación sexual

Identidades que describen a qué género(s) se siente amorosa o sexualmente atraída una persona.

Ovarios

Los dos órganos que almacenan y liberan óvulos. También producen hormonas, entre ellas, el estrógeno, la progesterona y la testosterona.

Ovulación

Momento en el cual se libera un óvulo de un ovario.

O

Palabra segura

Palabra o frase acordada previamente y que significa que una persona ya no está disfrutando una actividad durante el sexo y que deben detenerse.

Papanicolaou

Examen que busca principalmente cambios que pueden convertirse en cáncer de cuello uterino.

Película anticonceptiva vaginal

Un método de anticoncepción de hoja delgada, pequeña y cuadrada de espermicida que entra en la vagina y se derrite formando un líquido espeso que bloquea la entrada del útero, detiene el movimiento del esperma y evita que se una con un óvulo.

Penetración

Actividad sexual que incluye la penetración, normalmente con un pene o un consolador.

Perineo

Área de la piel entre el ano y la vulva o el escroto.

Placenta

Órgano esponjoso, plano y redondeado que se forma durante el embarazo en el útero.

Poligamia

Régimen matrimonial en el que el hombre tiene varias esposas al mismo tiempo.

Pangénero

Identificarse con todos los géneros.

Parafilia

Condición en la que la excitación y la gratificación sexual del individuo dependen de la fantasía recurrente de una experiencia inusual que se convierte como prioridad en la conducta sexual de un individuo.

Pene

Órgano sexual y reproductivo formado por tejido esponjoso. El tejido esponjoso se llena de sangre durante la excitación sexual.

Perimenopausia

Periodo previo a la menopausia durante el cual pueden aparecer algunos síntomas de menopausia.

Periodo de refracción

Periodo breve posterior a la eyaculación en el que es imposible tener otra erección.

Planificación familiar

Planificar y tomar medidas, como el uso de anticonceptivos, para tener la cantidad de hijos que se desea, cuando se los desea.

Pornografía (porno)

Representación gráfica o escrita de actos sexuales, con el fin de excitar a las personas.

Pansexual

Persona que siente atracción amorosa o sexual por personas de todos los géneros.

Parto

Proceso de nacimiento que comienza con las contracciones del útero y la dilatación del cuello uterino, y finaliza con el nacimiento del niño y, por último, la eliminación de la placenta.

Penectomía

Cirugía en la que se retira el pene para tratar el cáncer de pene o como parte de la cirugía de reafirmación de género; también es una forma de esterilización.

Perinatal

Que se relaciona con el período cercano al momento del nacimiento.

Pezón

Tejido oscuro ubicado en el centro de la aréola de cada seno.

Poliamor

Tener relaciones sexuales o amorosas con más de una persona al mismo tiempo con el consentimiento de todas las personas involucradas.

Posparto

Primeras semanas después de dar a luz.

Pre-eyaculación

Líquido que sale del pene durante la excitación sexual antes de la eyaculación. En algunos casos, tiene una pequeña cantidad de esperma.

Preeclampsia

Afección durante el embarazo que incluye acumulación de líquidos, presión sanguínea alta y presencia de proteínas en la orina de la embarazada.

Prepucio

Tubo de piel que cubre y protege el glande (la cabeza) del pene y que se retrae cuando el pene está erecto. Un pene circuncidado no tiene prepucio.

Priapismo

Erección prolongada e indeseada del pene. Provocada por un exceso de flujo sanguíneo en los cuerpos cavernosos, generalmente resultado de la ingesta de medicamentos.

Prolapso uterino

​Afección en la que el útero se cae o se desliza de su posición normal en la vagina. Provocado por el debilitamiento de los músculos pélvicos.

Pronombres

Palabras que las personas utilizan para referirse a sí mismas, a alguien, o a algo.

Protectores para dedos

Es un pequeño guante de látex que se enrolla sobre un dedo para cubrir cortes y heridas abiertas. Los protectores para dedos a veces se conocen como fundas para los dedos.

Prueba de detección triple

Un test prenatal de sangre que ocurre alrededor de la semana 16 de embarazo para buscar indicaciones como el síndrome de Down, defectos cerebrales y de espina dorsal, entre otros.

Pubertad

Periodo entre la niñez y la adultez en el que las personas maduran física y sexualmente. Está marcada por cambios, como el crecimiento de los senos y la menstruación, o el crecimiento del vello y la eyaculación.

Pápulas perladas de color rosado

Pequeños bultos del color de la piel que rodean el borde de la cabeza del pene. Una de cada tres personas con pene tiene pápulas. Aunque pueden ser sensibles al tacto, no son perjudiciales ni se transmiten sexualmente.

Preferencia sexual

Personas, actividades u otras cosas que le gustan a alguien de manera sexual.

Progesterona

Hormona que se produce en los ovarios, las glándulas suprarrenales y los testículos.

Prostatitis

Aumento de tamaño e inflamación de la próstata que puede causar problemas al orinar y dolor en la ingle.

Próstata

Glándula que produce un líquido que ayuda a que los espermatozoides se muevan.

Píldora del día después

Pequeños bultos del color de la piel que rodean el borde de la cabeza del pene. Una de cada tres personas con pene tiene pápulas. Aunque pueden ser sensibles al tacto, no son perjudiciales ni se transmiten sexualmente.

Pólipos

Pequeños tumores, generalmente benignos, que son comunes en muchas partes del cuerpo, incluidos el útero y el cuello uterino.

P

Queer

Es una palabra que describe una identidad de género y sexual diferente a la heterosexual y cisgénero. Las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero pueden quizá identificarse con la palabra “queer”. Queer a veces se usa para expresar que la sexualidad y el género pueden ser complicadas, cambiar con el tiempo y no encajar del todo en una identidad u otra, por ejemplo: ser hombre o mujer, o ser gay o hetero.

Quiste de ovario

Tumor en un ovario. Generalmente es benigno (no canceroso). Puede causar dolor en el abdomen o períodos menstruales irregulares y, a veces, requiere tratamiento.

Q

Recto

Extremo inferior del intestino antes del ano, donde se acumulan los desechos sólidos.

Reflejo cremastérico

Respuesta automática del músculo cremáster, que eleva ambos testículos cuando se los expone al frío o a la estimulación.

Roles de género

Normas sociales sobre el comportamiento y las relaciones "apropiadas" para hombres y mujeres.

Rubor sexual

Aumento en la circulación sanguínea y en la temperatura de la piel como respuesta sexual.

Resolución

Periodo posterior al orgasmo en el que el cuerpo vuelve a un estado libre de estimulación.

R

Sadomasoquismo (SM)

El uso con consentimiento de la dominación y/o el dolor para la estimulación sexual. La persona "sádica" domina/inflige dolor. La persona "masoquista" es sumisa/recibe dolor.

Sangrado intermenstrual

Sangrado vaginal que ocurre entre períodos o después de la menopausia puede ser causado por diversos problemas.

Sesenta y nueve

(69)

​Posición sexual en la cual dos personas practican sexo oral simultáneo y mutuo.

Sexteo

Práctica de enviar por teléfono celular mensajes, fotos o vídeos eróticos o de claro contenido sexual.

Sífilis

Infección bacteriana de transmisión sexual que se cura de forma sencilla con antibióticos, pero puede provocar daño permanente si no se la trata.

Síndrome de Couvade

Síntomas de embarazo en la pareja de la persona embarazada.

Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser

Una condición intersexual en la cual la vagina y el útero están subdesarrollados o ausentes.

Síndrome de Turner

Variación intersexual que describe cuando alguien tiene un cromosoma X completo y el segundo cromosoma X o Y no está presente o es más pequeño de lo habitual.

Supositorio anticonceptivo

Sustancia que se inserta en lo profundo de la vagina. La espuma anticonceptiva bloquea la entrada al útero mediante burbujas que contienen espermicida para inmovilizar el esperma y evitar que se una con un óvulo.

Salud sexual

Gozar de bienestar emocional, físico y social en relación con la sexualidad propia, incluida la expresión sexual libre y responsable que enriquece la vida personal.

Sangrado de la implantación

Sangrado vaginal leve que, en algunos casos, ocurre cuando un preembrión se prende al revestimiento del útero y comienza el embarazo.

Semen

Líquido que contiene espermatozoides y que se eyacula del pene durante el orgasmo.

Sexo

Descripción de los rasgos fisiológicos que conforman las características sexuales. Normalmente se clasifica en masculino y femenino, aunque también existen muchas variaciones intersexuales.

Esta palabra también se utiliza para referirse a mantener relaciones sexuales vaginales, anales o manuales (usando las manos), o la estimulación oral-genital con una pareja.

Sexualidad

Aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.

Síndrome de Cushing

Trastorno hormonal causado por la exposición prolongada a un exceso de la hormona cortisol.

Síndrome de Swyer

Variación intersexual (también denominada "disgenesia gonadal completa XY" o " DGC") que describe cuando una persona tiene cromosomas XY y sus testículos no se desarrollan.

SPM

(síndrome premenstrual)

Síntomas físicos y emocionales que aparecen pocos días antes de la menstruación y durante esta.

Swinging

Cuando las parejas intercambian compañeros para tener sexo. Este intercambio no debe desarrollar vínculos afectivo.

Senos

Las dos glándulas que están en el pecho. Se las considera órganos sexuales porque suelen ser sensibles a los estímulos sexuales y pueden inspirar deseo sexual.

Sexología

Estudio científico del sexo y la sexualidad mediante diversas disciplinas, como antropología, biología, historia, derecho, medicina, psicología y  sociología, entre otras.

SIA

(síndrome de insensibilidad a los andrógenos)

Condición biológica intersexual que causa que un feto con cromosomas XY tenga una vulva al nacer, en vez de un pene y un escroto. A menudo criados como niñas, los individuos con SIA no tienen órganos reproductivos, no menstrúan, son infértiles y pueden tener vaginas que son muy poco profundas para tener sexo pene-vagina.

Síndrome de Klinefelter

Variación genética intersexual por la que una persona nace con un cromosoma Y y dos cromosomas X (XXY). Las personas que nacen con el síndrome de Klinefelter pueden tener un nivel bajo de testosterona y menos masa muscular, vello facial y vello corporal.

Síndrome del ovario poliquístico

Desequilibrio hormonal en el que los ovarios liberan demasiado andrógeno.Puede causar la ausencia de períodos menstruales con mucha frecuencia o períodos menstruales con una duración de muchos días.

Stealthing

​Es el retiro de condón no consensuado durante la relación sexual.

S

Tabú

Comportamiento que no está dentro de las normas culturales.

TEAF

(trastornos del espectro alcohólico fetal)

Afecciones causadas por el consumo de alcohol durante el embarazo. Incluyen daños en el cerebro, el corazón y el sistema nervioso, así como malformaciones físicas y discapacidad intelectual.

Testosterona

Hormona que se produce en los testículos y en menor cantidad en los ovarios. Es importante para la salud de los huesos y el deseo sexual, así como para la producción de esperma.

TIG

(Transferencia intratubárica de gametos)

Tipo de procedimiento de reproducción asistida en el que se toma un óvulo de un ovario, se lo une al semen y, luego, se lo vuelve a colocar en una de las trompas de Falopio.

Transfobia

Actitudes, creencias, comportamientos y políticas que marginan a las personas transgénero y a otras que son percibidas como transgénero.

Trastorno disfórico premenstrual

(PMDD)

Forma severa del síndrome premenstrual (SPM) que causa depresión y ansiedad durante la fase lútea del ciclo menstrual (después de la ovulación).

Tallo

Estructura de nervios y tejido eréctil que tiene forma de columna y da forma al cuerpo del pene y del clítoris.

Tejido eréctil

Tejido esponjoso en el pene o clítoris que se pone rígido cuando se llena de sangre.

Testículos

Dos glándulas en forma de bolas que se encuentran dentro del escroto y que producen hormonas, incluida la testosterona.

Toalla sanitaria

Revestimiento absorbente reutilizable o desechable hecho de algodón o fibra similar que se coloca contra la vulva para absorber el flujo menstrual.

Transgénero

Modalidad de género que describe cuando la identidad de género de una persona es diferente de la que se asocia con el sexo que se le asignó al nacer.

Tribadismo

Tipo de sexo en la que 2 personas se frotan las vulvas o los clítoris una contra otra.

Tumescencia

Erección y dilatación de los órganos sexuales, en especial el clítoris y el pene, durante la excitación sexual.

Tampón

Rollo firme y desechable de algodón absorbente u otra fibra que se introduce en la vagina para absorber la menstruación.

Telarquia

Momento durante la pubertad cuando los senos comienzan a desarrollarse.

TGNCNB+

Siglas que quiere decir transgénero, de género no conforme, no binario y otras identidades por fuera del género binario (mujer y hombre).

Tocofobia

Miedo patológico, persistente, irracional y desproporcionado al embarazo y, más frecuentemente, al parto.

Transición

Múltiples formas en que una persona trans o no binaria hace cambios personales, sociales, médicos, legales o de otro tipo para vivir de acuerdo con su identidad de género.

Trompa de falopio

Cada uno de los dos conductos angostos que transportan al óvulo desde el ovario hasta el útero durante la ovulación.

Túbulos seminíferos

Red de túbulos diminutos en los testículos que producen espermatozoides y andrógenos (un tipo de hormona).

Tubectomía

Método de planificación familiar que consiste en tapar u ocluir las Trompas de Falopio para evitar el paso de los espermatozoides desde la vagina hacia los ovarios.

T

Ultrasonido

Onda sonora cuya frecuencia es superior a los 20 mil hertz, imperceptible al oído humano.

Útero

Órgano de los mamíferos que forma parte del aparato reproductor femenino; contiene y alimenta al óvulo fecundado hasta el momento del parto.

Uretra

Conducto membranoso del hombre y de ciertos animales vertebrados que va de la vejiga al exterior, por donde sale la orina.

Uréteres

Los 2 conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.

U

Vagina

Pasaje elástico que conecta la vulva con el cuello uterino y el útero.

Vaginitis atrófica

Irritación de la vagina sin flujo causada por la disminución de los niveles de estrógeno.

Vasocongestión

Incremento de la cantidad de sangre que produce hinchazón en ciertos tejidos corporales (senos, clítoris, labios vaginales internos, pezones y pene) durante la excitación sexual. También provoca la lubricación de la vagina.

Ventosidad vaginal

El sonido producido cuando se libera aire de la vagina. El aire es a menudo empujado dentro de la vagina durante el sexo vaginal o la penetración con tampones, dedos o juguetes sexuales.

Violación

Relaciones sexuales sin consentimiento.

Vulva

Órganos sexuales externos, que incluyen el clítoris, los labios vaginales (mayores y menores), la abertura de la vagina (introito), el orificio de la uretra y las dos glándulas de Bartolino.

Vaginismo

Espasmos musculares dolorosos en la vagina como respuesta a la presión o al contacto.

Vaginitis

Es una inflamación o infección de la vagina.

Vaginoplastia

Procedimiento quirúrgico en el que se construye o reestructura una vagina.

Vasectomía

Bloqueo quirúrgico de los conductos deferentes como método anticonceptivo permanente.

Vejiga

Órgano que recoge y almacena la orina.

Vesícula seminal

Glándulas del aparato reproductor masculino que producen una parte del semen.

Vello púbico

Vello que crece en y alrededor de algunas áreas de la zona V (vulva, vagina y monte de Venus).

En los varones, el vello crece primero en el escroto o en la parte superior de la base del pene.

Virus de inmunodeficiencia humana

(VIH)

Virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

Vibrador

Juguete sexual eléctrico que aplica vibraciones en partes del cuerpo para lograr placer sexual.

Virus del papiloma humano

(VPH)

Infección viral que comúnmente causa crecimientos en la piel o en las membranas mucosas (verrugas). Existen más de 100 variedades del virus del papiloma humano.

V

Zona erógena

Cualquier área del cuerpo sensible al contacto físico sensual o que se siente sexual.

Z
  • Blanco Icono de Instagram
  • White Facebook Icon
bottom of page